En breve

DIRECCIÓN

Muelle de las Delicias, s/n, 41012 Sevilla, Spain

DURACIÓN RECOMENDADA

2 horas

Horarios

10:00–19:00

VISITANTES AL AÑO

1000000

Planifica tu visita

¿Lo sabías?

El Acuario de Sevilla participa en esfuerzos de conservación, incluidos programas de cría de especies en peligro, como la tortuga marina Caretta Caretta. Chelo, una Caretta caretta rescatada, es una atracción estrella y una mascota popular en el acuario.

El acuario se centra en la conservación tanto ex situ (en las instalaciones) como in situ (en el entorno natural). Los programas ex situ consisten en criar animales en peligro de extinción y garantizar su bienestar. Los programas in situ incluyen la colaboración con otras organizaciones para proteger las zonas de anidamiento de las tortugas marinas.

El acuario participa en campañas de sensibilización pública. Colaboran con la iniciativa "Aquí salvamos tortugas" para educar a los bañistas sobre cómo interactuar responsablemente con las tortugas marinas e informar de los avistamientos.

Zonas del Acuario de Sevilla

Adriatic Sturgeon

Río Guadalquivir

El río Guadalquivir, arteria vital de Sevilla, discurre por paisajes diversos, desde su cabecera en la Sierra de Cazorla hasta su delta pantanoso cerca del océano Atlántico. Este viaje fluvial está bellamente plasmado en el Acuario de Sevilla.

Fauna Silvestre en la Zona del Río Guadalquivir:

  • Carpa común: Estos peces adaptables son habituales en el río Guadalquivir.
  • Esturión del Adriático: El esturión del Adriático es una especie en peligro crítico. El acuario ha realizado varios esfuerzos para conservar esta especie.
Atlantic Ocean

Océano Atlántico

Esta exposición inmersiva transporta a los visitantes en un viaje a través del Atlántico, desde las costas de Andalucía hasta los vibrantes ecosistemas de América. A medida que avanzas por este mundo submarino, encontrarás una gran variedad de hábitats, desde zonas costeras iluminadas por el sol hasta las misteriosas profundidades del abismo.

Fauna en el Océano Atlántico

  • Langosta europea: Apreciado manjar, el bogavante europeo es un formidable depredador que vaga por los fondos marinos del Atlántico.
  • Pez ballesta: Estos coloridos peces, con sus características aletas dorsales, son habituales en los arrecifes de coral del Atlántico.
Rainforest Zone

Zona selvática

Esta exposición recrea el ambiente húmedo y vibrante de estos ecosistemas, mostrando algunas de las especies autóctonas más fascinantes, incluidos coloridos reptiles y anfibios.

Fauna en la zona de la selva tropical

  • Iguana verde: Lagarto arborícola de gran tamaño conocido por su vibrante coloración verde.
  • Anole cubano: Un lagarto pequeño y ágil que puede cambiar de color para mimetizarse con su entorno.
  • Anaconda Verde: Una de las serpientes más grandes del mundo, la anaconda verde es un depredador formidable.
The Oceanarium

El Oceanario

El Oceanario del Acuario de Sevilla ofrece una experiencia realmente sobrecogedora, transportando a los visitantes a las profundidades del océano. Con su impresionante profundidad y vasto volumen de agua, esta exposición cuenta con algunas de las criaturas más grandes y majestuosas de la Tierra

Fauna en el Oceanario

  • Tiburón Toro: Un poderoso depredador con un hocico ancho y redondeado
  • Tiburón de puntas negras: Conocido por sus características puntas negras en las aletas.
  • Tortuga boba: Una de las tortugas marinas más grandes, es una especie en peligro crítico de extinción.
  • Pez guitarra: Un pez único que se asemeja a una guitarra, con el cuerpo aplanado y una larga cola en forma de látigo, habita en fondos arenosos y fangosos.
Indo-Pacific Ocean

Zona Indo-Pacífica

La zona Indopacífica del Acuario de Sevilla transporta a los visitantes a los vibrantes arrecifes de coral y manglares de los océanos Índico y Pacífico. Explora los coloridos y complejos ecosistemas de los arrecifes de coral, donde prosperan innumerables especies.

Fauna en la Zona Indopacífica

  • Caballito de mar barrigón: Una criatura única y fascinante con un distintivo aspecto panzudo.
  • Pez cirujano: Conocidos por sus vibrantes colores y sus afiladas espinas en forma de bisturí.
  • Pez león: Pez venenoso con aletas rayadas características.
  • Pez payaso: Un pez muy popular, que suele vivir en directo con anémonas de mar.

Talleres en el Acuario de Sevilla

Cute Kid admiring th fishes at Seville Aquarium

El Acuario de Sevilla acoge varios actos especiales a lo largo del año.

  • Noche con tiburones: Los niños pueden pasar una noche inolvidable en el acuario con un tour guiado por las exposiciones, juegos educativos y la posibilidad de dormir junto al tanque de tiburones de nueve metros de profundidad. Es una forma única de aprender sobre la vida marina a deshoras.
  • Talleres educativos: El acuario organiza regularmente talleres interactivos para niños y familias, centrados en la biología marina, la conservación y la protección del medio ambiente.
  • Alimentación de tiburones: Puedes asistir a sesiones especiales de alimentación para ver cómo expertos adiestradores alimentan a tiburones y otras especies marinas. Estas sesiones suelen incluir comentarios para comprender mejor el comportamiento de los animales.
  • Campamento de verano Oceanverse: El acuario organiza el campamento de verano Oceanverse, donde los niños pueden aprender sobre ciencias marinas participando en juegos educativos, talleres y actividades al aire libre relacionadas con la conservación y la biología de los océanos.
Planifica tu visita al Acuario de Sevilla

Historia y conservación en el Acuario de Sevilla

El Acuario de Sevilla abrió sus puertas en 2014, situado junto al río Guadalquivir, cerca del histórico Parque de María Luisa. El acuario se diseñó para honrar el espíritu de exploración, con su recorrido siguiendo la ruta de la primera circunnavegación del globo por Fernando de Magallanes, que zarpó de Sevilla en 1519. Desde su inauguración, el acuario se ha convertido en un centro educativo y de conservación clave, que alberga más de 400 especies y cuenta con uno de los tanques de tiburones más profundos de Europa. Su misión incluye concienciar sobre los ecosistemas marinos y promover la protección de la vida oceánica.

El Acuario de Sevilla no es sólo un lugar divertido para visitar: ¡también trabaja duro para proteger nuestro planeta! Se asocia con otras organizaciones para ayudar a salvar animales en peligro y sus hogares.

  • Utilizan luces de bajo consumo y dispositivos de ahorro de agua.
  • Tienen un programa de cría de animales como el Axolotl para ayudar a mejorar su población! que se mantengan a salvo.
  • Apoyan proyectos de conservación como el Oceanverse: Campamento para la Conservación de los Océanos, para proteger a los animales en sus hábitats naturales.
  • Conciencian sobre la importancia de preservar nuestro medio ambiente mediante proyectos de investigación, talleres y clases.

Planifica tu visita al Acuario de Sevilla

Tourists observing a shark at the Seville Aquarium, a popular attraction included in the Seville city tour

Horario del Acuario de Sevilla

Invierno (de septiembre a junio):

  • De lunes a viernes: 10 h - 18:00
  • Sábado y domingo: 10 h a 19:00

Verano (julio y agosto):

  • De lunes a viernes: 10 h a 19:00
  • Sábado y domingo: 10 h - 20:00

Horario especial: 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 10:00 a 16:00, 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero de 12:00 a 18:00

Última entrada: 1 hora antes del cierre.

Más información sobre el horario del Acuario de Sevilla

¿Dónde se encuentra el Acuario de Sevilla?

Dirección: Muelle de las Delicias, s/n, 41012 Sevilla, España

Buscar en el mapa

  • En autobús: Toma los autobuses de la línea 3, 6 ó 34 de Tussam hasta el Paseo de las Delicias. Desde allí, hay 15 minutos a pie hasta el acuario.
  • En autobús turístico Hop-on Hop-off: El autobús turístico Sevilla Hop-on Hop-off tiene una parada en el Acuario de Sevilla. Es una opción práctica para explorar otras atracciones de la ciudad.
  • En metro: Bájate en la parada de metro Puerta Jerez. Desde allí hasta el acuario hay 20 minutos a pie.
  • En bicicleta: El acuario está bien conectado con los carriles bici de la Av. Santiago Montoto.
  • En coche: Puedes llegar al acuario en coche por la A4 y la Av. de las Razas. Hay un aparcamiento subterráneo de pago en el acuario (se entra por la Av. Molini).
Dirección del Acuario de Sevilla

Preguntas frecuentes sobre el Acuario de Sevilla

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Acuario de Sevilla?

El mejor momento para visitar el Acuario de Sevilla es durante los meses de verano (julio y agosto), cuando el horario de apertura es más amplio y puedes evitar las multitudes. Sin embargo, si prefieres un tiempo más fresco, puedes visitarla durante la primavera o el otoño.

¿Cuánto tiempo se tarda en explorar el acuario?

El visitante medio pasa unas 2-3 horas explorando el Acuario de Sevilla. Sin embargo, si quieres tomarte tu tiempo y disfrutar de todas las exposiciones, puede que necesites más tiempo.

¿Hay aparcamiento disponible en el acuario?

Sí, hay un aparcamiento subterráneo de pago en el Acuario de Sevilla. La zona de aparcamiento está convenientemente situada cerca de la entrada.

¿El acuario es accesible en silla de ruedas?

Sí, el Acuario de Sevilla es totalmente accesible en silla de ruedas, con rampas y ascensores disponibles en todo el recinto para garantizar que todos los visitantes puedan explorar cómodamente las exposiciones.

¿Hay opciones para comer en el acuario?

¡Sí! El Acuario de Sevilla dispone de una cafetería con una gran variedad de aperitivos ligeros, bocadillos, bebidas y comidas. También hay asientos con vistas al río, perfectos para un descanso relajante durante tu visita.

¿Se admiten animales en el Acuario de Sevilla?

No, no se admiten animales de compañía dentro del Acuario de Sevilla, excepto los animales de servicio que acompañen a visitantes con discapacidad.

¿Qué es "Noche con tiburones"?

"Noche con tiburones" es un evento especial en el que los niños pueden pasar la noche en el acuario, participar en actividades educativas y dormir junto al tanque de tiburones, creando una experiencia nocturna divertida y educativa.

¿Qué tipos de animales puedo ver en el Acuario de Sevilla?

El Acuario de Sevilla alberga más de 400 especies, como tiburones, tortugas, anacondas, peces tropicales de colores y mucho más. Las exposiciones reproducen diferentes ecosistemas, desde el río Guadalquivir hasta el Océano Atlántico y las regiones del Indo-Pacífico.

Seville Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.